Max Prado, un activista de los derechos de los migrantes alzó la voz ante el Cabildo de Laredo y dice la ciudad no explico bien la presencia de bomberos y policía a un operativo migratorio.
Afirma que la participación de agentes de la ciudad podría poner en peligro a la comunidad.
El Alcalde de Laredo, Dr. Victor Treviño respondió que en situaciones donde la seguridad del público este en riesgo, tanto bomberos como policía ofrecerán ayuda. Estas agencias locales han indicado que no ejercen funciones migratorias.
Diana Costa, quien es originaria de Laredo, dijo: “No está bien eso lo que están haciendo, deben de dejar al Departamento de ICE que se encargue y ellos vayan”.
Esta respuesta del Alcalde generó diferentes reacciones de residentes de Laredo: “Porque de alguna manera nos perjudicaría a los que vivimos en esta ciudad, indirecta o directamente”, agregó el residente de Laredo, John del Castillo.
Residentes en México también han expresado preocupación: “Entonces por eso la gente ya no viene para acá, porque esta con el miedo de que lo vayan a agarrar a uno”, expresó Carlos Barreto, quien reside en el país vecino.
Y casos como el del video que generó impacto esta semana, que en redes sociales llaman como “El caballo de troya” mantiene preocupados a viajeros y residentes de la ciudad, y es que, al ver las imágenes, personas temen esto ocurra en nuestra área.
Diana Costa, mencionó: “Usar una u-haul para venir y acatar a ilegales, no está bien”.
Carlos Barreto, quien reside en México, dijo: “Medio drástico, ¿no? más que nada lo de troya porque buscan la forma de afectar más a los inmigrantes, porque somos importantes los mexicanos en la economía de Estados Unidos”.
Aunque hay quienes no lo ven del todo mal: “Pues mire por seguridad de ellos mismos tienen que hacer las cosas así”, concluyó John del Castillo.
You must be logged in to post a comment Login