Así llegó Caro Quintero a Nueva York Tras ser extraditado Desde México

Rafael Caro Quintero, así como otros narcotraficantes mexicanos extraditados, llegaron a Estados Unidos la noche de este jueves 27 de febrero, para ser juzgados por las autoridades estadounidenses.

Caro Quintero fue trasladado a Estados Unidos a bordo de un avión de la Marina Armada de México. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que el exlíder del cártel baja del avión, siendo recibido por cerca de 14 agentes del FBI y de la DEA.

 El narcotraficante llegó esposado y vistiendo el uniforme beige que, según informes, es característico de los presos del penal del Altiplano, lugar donde estuvo recluido.

En sus redes sociales, la DEA celebró el hecho, destacando que el capo, quien estuvo cuatro décadas en la lista de fugitivos más buscados, ha sido finalmente entregado a la justicia en Estados Unidos.

“Rafael Caro Quintero, un capo del cártel que desató la violencia, la destrucción y la muerte en Estados Unidos y México, ha pasado cuatro décadas en la lista de fugitivos más buscados de la DEA, y hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a Estados Unidos, ¡donde se hará justicia!”, comentó la agencia en un mensaje oficial.

De acuerdo con Quadratín, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presume que Caro Quintero junto con José Rodolfo Villarreal, Vicente Carrillo Fuentes, Andrew Clark y Luis Gerardo Méndez Estevane podrían enfrentar cadena perpetua o pena de muerte.

Rafael Caro Quintero forma parte de un grupo de 29 líderes del crimen organizado que México transfirió a Estados Unidos este jueves. Las autoridades estadounidenses han señalado que, en caso de que se formulen cargos adicionales por terrorismo y violencia, algunos de estos capos podrían enfrentarse a penas severas, que incluyen la cadena perpetua e incluso la pena de muerte, dependiendo del estado donde sean juzgados.

En el caso específico de Caro Quintero, además de estar implicado en delitos como extorsión, tráfico de drogas, asesinato, uso ilegal de armas de fuego, lavado de dinero e importación de grandes cantidades de sustancias como cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, se le acusa del asesinato de Enrique “Kiki” Camarena.

Su situación es particular, ya que después de haber sido puesto en libertad en 2013 y posteriormente detenido en 2022, las autoridades estadounidenses han insistido en su extradición, pese a los múltiples amparos presentados por el narcotraficante.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login