Imagen destacada

Concientizan sobre la Trata de Personas

Concientizan sobre la Trata de Personas

De acuerdo al servicio de la línea de ayuda nacional de tráfico de personas, en 2024 se registraron más de 2 mil víctimas de trata de personas.

Expertos a nivel local comparten tendencias que han visto en el sur de Texas con la finalidad de que la comunidad esté alerta y pueda ayudar a las víctimas.

“Queremos informar más a las personas sobre el tráfico de humanos o la trata de humanos, que es un tema que la verdad afecta nuestra región, y sobre todo porque estamos en la frontera”, comentó la Dra. Nilda García, profesora adjunta de Ciencias Políticas en TAMIU.

La trata de personas es un tipo de crimen que, de acuerdo con autoridades estatales, consiste en explotar a una persona con fines de trabajo, servicios o actividades indecentes y este delito no discrimina edad ni género.

“Es diferente al contrabando de personas porque esta actividad no se hace con el permiso de la persona”, explicó García. “Cuando eres traficado tú no tienes este permiso de esta persona que te está moviendo de lugar a lugar, o que te esté traficando”.

Según el Departamento de Estado de los Estados Unidos, se estima que en todo el mundo hay alrededor de 27 millones de personas que son explotadas para realizar trabajos, prestar servicios y ejercer la prostitución. Donde inclusive, algunas víctimas terminan en hospitales, y en ciertos casos, los equipos médicos del país no logran identificar a estas víctimas.

Por este motivo, la universidad de TAMIU realizó una conferencia este martes 22 de julio para que enfermeros logren identificar a personas vinculadas en este tipo de situación.

“En comportamiento, la persona generalmente puede ir sola, pero generalmente va con una persona acompañados por una persona que trabaja con ellos, a lo mejor tiene una jerarquía más alta que ella, así que esta persona va a estar hablando por el paciente”, dijo la profesora.

Agregó que hay ciertas tendencias que se han registrado en los últimos días al sur del estado de Texas.

“En formas físicas pueden ser sobre todo tattoos, en el sur de Texas estamos viendo sobre todo personas que están en contacto con víctimas, se han visto mucho, por ejemplo, un pétalo de rosa o un botón de una rosa, pero que está tatuada en un área no muy común en el cuerpo como la cara o el cuello, muy visible”, contó García.

Los enfermeros que asistieron al evento estuvieron también participando en una dinámica que involucra un escenario de realidad virtual.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login