Laredo es una de las ciudades más seguras de la nación

Pese a los mitos y a la retórica del gobierno federal, Laredo es una de las ciudades más seguras de la nación con un promedio de 2.32 homicidios por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de ciudades como Baltimore, Detroit, Washington o Houston, Texas.

El alcalde Víctor Treviño dijo que el mérito de este logro es de las agencias policíacas tanto locales como estatales y federales, las que trabajan de manera coordinada para proteger a la comunidad.

Laredo es una de las ciudades más seguras de la nación

Tenemos una gran presencia policiaca en la ciudad y una excelente coordinación entre agencias de todos los niveles, este trabajo de equipo da muy buenos resultados”, afirmò el Doctor Treviño.

El Jefe de Policía Miguel Rodríguez mencionó que los poco más de 500 elementos de su corporación trabajan a diario para mantener segura esta comunidad usando todos los recursos disponibles.

“Logramos mantener baja la tasa de homicidios, reducimos los robos de vehículos y los delitos violentos, especialmente áquellos donde se usan armas de fuego, el trabajo conjunto con agencias del condado, estatales y federales es excelente”, afirmó.

Por su parte, el Congresista Federal Henry Cuellar refirió que cada año se confirma lo que siempre se ha dicho.

Agregó que cuando las comunidades están seguras, todo lo demás se vuelve posible, crecen los empleos, las escuelas tienen éxito, las familias prosperan y salen a las calles sin miedo, dijo.

“Para mí, la seguridad no es solo una cifra en un informe. Se trata de si los padres se sienten seguros al enviar a sus hijos a la escuela por la mañana, si un trabajador puede ir a su lugar de empleo, o si una madre puede conducir al supermercado sabiendo que su comunidad la respalda. Se trata de si las familias pueden entrar a la iglesia el domingo con tranquilidad”, señaló.

Baja tasa de homicidios

Según el Informe Uniforme de Criminalidad de 2024 del FBI, Detroit, Michigan, tuvo una tasa de homicidios de 31.17 por cada 100,000 habitantes y una tasa de delitos violentos de 1781.3 por cada 100,000 personas.

Además, Baltimore, Maryland, registró una tasa de homicidios de 34.8 por cada 100,000 residentes y una tasa de delitos violentos de 1606.16 por cada 100,000 personas. A nivel nacional, la tasa de homicidios fue de 5 por cada 100,000 habitantes y la tasa de delitos violentos fue de 359.1 por cada 100,000 personas.

Sin embargo, a lo largo de la frontera, estas tasas son significativamente más bajas. Laredo, Texas, registró una tasa de homicidios de 2.32 y una tasa de delitos violentos de 365.84 por cada 100,000 residentes, mientras que Rio Grande City, Texas, tuvo una tasa de homicidios de 0 y una tasa de delitos violentos de solo 184.3 por cada 100,000 residentes.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login